Natzir Turrado es Consultor SEO

Natzir Turrado

  • Sobre Mi
  • Artículos
    • SEO (Posicionamiento en Buscadores)
    • CRO (Conversión Web)
    • Analítica Web
  • Mi Curso SEO
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

647 50 39 47

hola@natzir.com

Estás aquí: Portada > SEO (Posicionamiento en Buscadores) > Alternativas a Yahoo Site Explorer Gratuitas

Alternativas a Yahoo Site Explorer Gratuitas

22 noviembre, 2011 por Natzir Turrado

Como todos sabéis, ayer 21 de Noviembre, Yahoo ha cerrado su servicio Yahoo Site Explorer(YSE). Ahora no podremos hacer tracking de backlinks de la competencia con esta herramienta, pero sí podemos seguir usándolo para nuestras webs. Para ello, gracias a la fusión de Yahoo con Bing, la herramienta Site Explorer estará integrada en Bing Webmaster Tools.

Es una pena que deje de estar abierta, para mi era una de las mejores para monitorizar backlinks de la competencia y encontrar lugares donde poner un enlace. Además de ser muy útil también en nuestras consultorías SEO para medir la evolución de las campañas de linkbuilding.

Pero no está todo perdido, hay alternativas a la herramienta Yahoo Site Explorer incluso mejores y también gratuitas.

Alternativas a Yahoo Site Explorer

Tabla de contenidos

Majestic SEO

Para mi la mejor alternativa a YSE. Tiene una base de datos mucho más grande y es mucho más rápida, puesto que no obtiene los backlinks sobre la marcha sino que ya los tiene guardados. Majestic SEO además te da la posibilidad de hacer un análisis de la frescura de los backlinks y de dibujarte gráficas donde puedes ver de una manera visual la evolución de crecimiento de los enlaces y ver si se están generando de manera progresiva. Estos gráficos de evolución los podemos utilizar para detectar malas prácticas (compra de enlaces) en la competencia y en webs que vamos a auditar.

La versión de pago además ofrece información muy útil, pero con la gratuita podemos ir trabajando.

Open Site Explorer

La herramienta de SEOmoz. Una alternativa muy potente donde además en la versión de pago podemos tener información completa sobre el anchor text de los enlaces. Esta herramienta es ideal para ver si enlazamos con las palabras claves correctas y intentar conseguir una distribución de keywords que parezca “normal”. Es decir, para ver si estamos haciéndolo mal enlazando siempre con las mismas palabras clave.  Y podemos ver además si los enlaces son nofollow o dofollow.

Con Open Site Explorer podemos además ver la autoridad del dominio que estamos analizando con el MozRank, una alternativa al PageRank que a mi personalmente me gusta más.

BacklinkWatch

Es una alternativa un poco lenta pero también útil. Para hacer un checkeo de backlinks va bien, pero falla muchas veces con el anchor text y al decir si los enlaces son nofollow o dofollow. 

Ahrefs 

Una herramienta relativamente nueva y que va mejorando día a día. Tiene una base de datos pequeña pero da una información muy completa y de manera gratuita. La versión de pago evidentemente tiene más funcionalidades, como por ejemplo el control de anchor text.

Conclusiones

Como veis alternativas hay varias y todavía podría nombrar unas cuantas más. He dejado estas porque  en cuanto a herramientas gratuitas son las que más he usado y las que me parecen más fiables, además que muchas otras utilizan estas como base de datos.  Las versiones de pago de las dos primeras son además muy potentes y no incluyen limitaciones de uso. Con ellas podemos realizar un análisis profesional y en muy poco tiempo.

Si no queremos pagar, aconsejo combinar los  resultados que ofrecen las versiones gratuitas de todas para conseguir un análisis mejor. Por ejemplo, podemos exportar los datos de todas en un excel y eliminar duplicados, seguro que hay algunos enlaces que encuentra una herramienta que se no incluyen en la otra.

Así que tranquilos, no se acaba el mundo con Yahoo Site Explorer!

Artículos Relacionados:

  • Caso de éxito SEO Internacional con HrefLang
  • Entrevista a un Quality Rater de Bing
  • Predicción de penalizaciones en Google a través de Webmaster Tools
  • Penalización en Google por culpa de la Wikipedia

Comentarios en "Alternativas a Yahoo Site Explorer Gratuitas"

  1. OMbilbao dice

    22 noviembre, 2011 at 13:23

    Yo hace años, antes del Yahoo site Explorer, usaba el Link Diagnosis. No estaba mal, hasta que cambiaron algo de la herramienta y empezo a fallar mas que una escopeta de feria…

    Responder
  2. Anónimo dice

    22 noviembre, 2011 at 17:50

    Hola,

    Pues ahora Link Diagnosis si no me equivoco usa las base de datos de Open Site Explorer.

    Gracias por pasarte!

    Responder
  3. Skydone dice

    24 noviembre, 2011 at 08:30

    Gracias por el artículo, nunca viene mal tener estas herramientas a mano ahora que ha cerrado YSE. A ver si Bing lanza algo competente.

    Responder
  4. Anónimo dice

    24 noviembre, 2011 at 09:04

    Gracias a ti por pasarte y comentar :)
    Recuerda que ambos buscadores se han fusionado y, gracias a esto, Bing a integrado en su Webmaster Tools la herramienta de Yahoo.

    Responder
  5. Anónimo dice

    24 enero, 2012 at 21:18

    Gracias por facilitarnos alternativas a Yahoo Site Explorer, andaba muy perdido y no encontraba alguna que sustituyera la herramienta de Yahoo.

    Muy interesante tu blog, te iré leyendo.

    Saludos

    Responder
  6. Natalia dice

    26 marzo, 2012 at 04:31

    Hola, estaba viendo alternativas a las que uso y me parece muy buenas las que comentas. A parte os doy estas que yo utilizo: bluebacklinks y Market samurai.
    Un saludo
    Natalia

    Responder
  7. Natzir Turrado dice

    26 marzo, 2012 at 09:19

    Hola Natalia,

    Market Samurai usaba Yahoo Site Explorer y desde que cerró usa Majestic SEO (herramienta que he comentado en el post…). En cuanto a bluebacklinks no te da los enlaces a menos que pagues y no es muy potente.

    Saludos!

    Responder
  8. Anónimo dice

    19 diciembre, 2012 at 17:04

    Bufff realmente alternativas hay incluso más potentes que yahoo, aunque son herramientas bastante caras, y solo las veo útiles para empresas que se dedican al SEO y tienen un volumen importante de clientes.

    Responder

Dejar un comentario en "Alternativas a Yahoo Site Explorer Gratuitas" Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.