Google Penguin, el nuevo algoritmo de Google, penaliza entre otras cosas el exceso de enlaces con un mismo texto ancla (anchor text).
En el foro WebMasterWorld varios usuarios comentan que les han penalizado en Google por culpa de la Wikipedia. A continuación os dejo el texto traducido del problema de uno de ellos:
“Mi sitio web recién renovado ha sido citado en la Wikipedia como un recurso en una página muy importante. No tengo ni idea de quien hizo esto, pero obviamente estaba muy emocionado en un principio porque alguien sentía que mi sitio era suficientemente relevante como para aparecer en él.
Esto parece haber causado un sinfín de problemas en Google. Debido a que el nombre de mi página web es una palabra popular de nicho (un Exact Match Domain, pero corto), que es la palabra clave que usa la Wikipedia para enlazarme. Mi problema es que hay docenas, incluso cientos de sitios web que scrapean (copian) la Wikipedia y ahora mi palabra aparece como el ancla de texto en esos sitios web.
Parece que Google me ha penalizado por esto, porque desde su punto de vista hay docenas de links con el mismo anchor text. Debido a que mi web es relativamente joven, esto provoca una proporción perfil-link muy grande y no creo que esto parezca natural.
Le expliqué esto a Google en una solicitud de reconsideración como consecuencia de ello. Unas pocas horas antes de eso recibí una notificación de “links no naturales” como señal de alerta. Ahora, dos semanas más tarde mis rankings no han mejorado en absoluto para esa palabra clave (que es el nombre de mi sitio web), mientras antes ranqueaba bien para ese término.”
Tabla de contenidos
Algunas soluciones a la penalización
- Pedir una reconsideración y a ver si tienes suerte ya que todos los casos que se comentan ha sido rechazada.
- Eliminar el link de la Wikipedia. Con suerte algunos scrapers actualizarán el contenido copiado de la Wikipedia.
- Haz linkbuilding con otros anchor text como por ejemplo: sinónimos, “haz clic aquí” y derivados, sin anchor text, etc. Aquí os dejo una guía de linkbuilding anti-penguin.
- Mejor prevenir que curar. Así que no pongas un enlace en la Wikipedia cuyo anchor sea la palabra con la que te quieres posicionar, y si es la misma que el dominio menos todavía.
Mi opinión sobre esta penalización de Google
A mi parecer el chico puso el enlace antes del Penguin en la Wikipedia y le ha salido el tiro por la culata. Independientemente de quien lo haya puesto creo que Google debe de ser capaz a estas alturas de controlar el contenido scrapeado y devaluar esos links o no darles importancia como para una penalización. Además si el contenido ha sido scrapeado, los enlaces deberían estar mantenido el “no follow” original de la Wikipedia con lo que Google debería entender que esos enlaces no están puestos con el interés de manipular el PageRank. Pero el “no follow” en la actualidad ya ni para esto sirve…
Así que si tienes un sitio que “ha sido enlazado” en la Wikipedia para un término popular (términos que son sensibles a ser scrapeados) y tu sitio no es prueba de balas como SEOmoz, es decir suficientemente autoritario y popular como para sufrir una penalización de este tipo, ándate con ojo!
Un caso curioso como mínimo… Aunque en general apruebo medianamente esa actualizacion del algoritmo (por mas que como SEO me haya forzado a “currarmelo” mas), con casos asi, en mi opinion, se demuestra que a google el papel de policia de internet, le queda grande, en cuanto a metodos justos para todos se refiere
Totalmente de acuerdo, Google se atribuye un papel de policía que no entiendo muy bien quién se lo ha otorgado, excepto tu popularidad y monopolio como motor de búsqueda.
Curioso caso estaría bien saber el domino para auditarlo un poco…
Me surgen dos cosillas, el tema de que se usen nofollow para penalizar no me parece mal porque mucha gente lo usa para hacer Spam por tanto….
Sobre usar keys en el domino, puede que simplemente con el pingüino Google consiga penalizar sitios con keywords exacta, si estos se hacen o reciben muchos enlaces por el nombre de dominio, lo que antes era una ventaja para conseguir anchos con tu key ahora es un peligro…
Imágino el dueño de este blog podrá opinar sobre eso, no Natzir? Que tal la key analista SEO?…
¡Por quejarnos que no quede! Aunque la realidad es que G es el dueño de su buscador y tiene todo el derecho del mundo a hacer con él lo que le plazca.
Puede ir de “policía”, de “salvador” o de lo que le queramos llamar. Depende de como nos vaya el asunto a cada uno.
Gracias Natzir por la advertencia. Ya no sé si merece la pena comerse el coco para conseguir un preciado enlace más en la Wiki. Sea como sea, el SEO es lo que tiene: hoy blanco lo que mañana será negro. A quién no le gusten los cambios mejor que se dedique a la política.
Hola Juan Luis!
Pues el problema es la proporción de esos que tengas con la keyword exacta. Si es una marca (palabras sin significado) será más permisivo, si es una keyword exacta se lo tomará con más cuidado. Por ejemplo, que un 40% de tus enlaces entrantes sean de marca es normal, pero si son tu keyword principal (como dicen en inglés “money keyword“) es muy sospechoso aunque sea el nombre del dominio. Cuando usas un exact match domain lo haces con una clara intención de posicionamiento y eso a al Penguin no le mola.
Con un EMD yo aconsejo el linkbuilding de esta manera:
– 15% – 20% de enlaces con la principal.
– 10% – 15% con las keys secundarias.
– 20% – 30% de enlaces mezclando sin anchor y con anchors no relevantes (“leer más”, “ver aquí”, “clica aquí”, “más información”, “esta web”…).
– y el restante long tail.
Hola Miguel!
Yo seguiría intentando conseguir un enlace de la wiki
Marcos e Ivan, muchas gracias por pasaros y participar!
Google es una empresa y toma decisiones que a veces son acertadas y otras erróneas para mejorar la calidad de los contenidos y sobre todo por potenciar su AdWords. Normalmente si haces las cosas bien no te va a pasar nada…
Por eso no es para nada recomendable depender de un tercero para atraer tráfico a tu negocio. Si más del 50% de tu tráfico proviene de Google puedes llegar a tener un problema… te viene un cambio del algoritmo y tu negocio se va a la mierda como muchas veces ha pasado.
Yo acabo de ser penalizado con google. Realmente no tengo claro que sea bueno aparecer en wikipedia, de hecho desde que un enlace mio esta en ella el posicionamiento ha bajado. Así que a poner contenido y esperar que google me la quite. Intentare practicar tus consejos.
Estimado, esta super el articulo, te felicito y saludos desde Chile, ya te agregue al TW
Muy buenos días Natzir
Personalmente he tenido en mis manos un caso parecido, el cual hemos resuelto (después de 4 meses) creando centenares de enlaces de marca al sitio diluyendo el porcentaje de enlace penalizado.
La reconsideración no la hemos tenido en cuenta ya que en casos anteriores no nos ha resuelto el problema
Saludos y hasta otra
Doy fé de que efectivamente puede ocurrir lo de la Wikipedia.
En una web en Español (en un sector relativamente competido) que estoy monitorizando, 2 urls internas con alto tráfico han sido penalizadas con una acción combinada de publicación en páginas de la Wikipedia (desde China, rusia y Reino Unido) + un par de enlaces desde webs tipo louis vuitton.
La web estaba rankeando muy bien para palabras competidas disponiendo de una base de enlaces muy baja….de ahí su gran vulnerabilidad a un ataque de SEO negativo.
Afortunadamente Penguin afina cada vez más y solo me ha penalizado esas 2 páginas internas dejando el resto de la web intacta, desafortunadamente hacer un ataque de SEO negativo para quitarte a la competencia de encima es demasiado sencillo.
Saludos,
Jesús
Vaya faena, pensaba que Google esto lo tenia completamente controlado, imagino que antes o después todo volverá a su ser y acabarán siendo penalizadas las web que utilizan mal los términos …
Muy interesante el post. Natzir, ¿Qué opinas de la estrategia de crear entradas en Wikipedia con contenido relacionado con nuestra web y dejar un enlace en el aparatado de enlaces externos (justo después de bibliografía? Yo lo he hecho varias veces pero no he apreciado resultado en términos de SEO. Gracias.
Estaba pensando en si wikipedia generaría posicionamiento o todo lo contrario y me ha dado por buscarlo…justo lo contrario que pensaba, al ser una página con un page rank tan bueno pensaba que siempre sería bueno para Google.
Felicidades por el blog!
Es un excelente post y muy valiosa información de la nacionalización que sufrió la persona por haber sido linkeado desde wikipedia.
Espero a mi no me llegue a pasar tal cosa pues estoy empezando a realizar algunos trabajos de link building y seria fatal que tanto trabajo se eche abajo por culpa de wikipedia.
Muchas gracias