Making accurate decisions in the volatile world of SEO can be challenging, especially when facing complex and unfamiliar situations. In this scenario, the Cynefin framework can guide us in managing SEO projects in an increasingly VUCA (Volatile, Uncertain, Complex, and Ambiguous) or BANI (Brittle, Anxious, Non-linear, and Incomprehensible) environment. At the end of this article, I share the complete framework so you can learn to effectively handle different situations.
[Seguir leyendo…]Artículos de SEO
Aplicando el marco de Cynefin en la toma de decisiones y la gestión eficiente de proyectos SEO
Tomar decisiones acertadas en el volátil mundo del SEO puede resultar complicado, especialmente al enfrentarse a situaciones complejas y desconocidas. En este escenario, el marco Cynefin puede guiarnos a gestionar proyectos SEO en un entorno cada vez más VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) o BANI (Frágil, Ansioso, No lineal e Incomprensible). Al final de este artículo, te comparto el framework completo que he traducido al castellano para que aprendas a manejarte con efectividad en diferentes situaciones.
[Seguir leyendo…]SEO para Progressive Web APPs (PWA) y JavaScript
Este artículo es un resumen que hemos hecho Christian Oliveira y yo de la charla que dimos en el Congreso Web (consigue aquí las diapositivas), donde pretendemos explicar esta tecnología (PWA) y cómo tenemos que lidiar con ella SEOs y desarrolladores para hacerla accesible a los buscadores. Nos basamos en la experiencia con clientes que usan frameworks y librerías JavaScript como Angular o React, en sitios JS de conocidos que se han cedido a que analicemos sus casos y en experimentos que hemos hecho para ver cómo los tratan los buscadores. [Seguir leyendo…]
Google AdWords y SEO ¿Por qué sube el tráfico orgánico?
Siempre ha habido el debate de si invertir en AdWords afecta al SEO. Pero cuando decimos que afecta al SEO, ¿a qué nos referimos? ¿al tráfico orgánico o a la configuración de la SERP? y si afecta a la SERP, ¿es un factor de ranking?
Mi opinión ya le he dejado clara en muchos sitios, AdWords no es un factor de ranking. Así que escribo este artículo para mostrar con datos (actuales) qué es lo que realmente ocurre cuando invertimos en AdWords y por qué hay gente que cree que sí es un factor de ranking. [Seguir leyendo…]
El CTR afecta al SEO, pero ¿por qué no se puede manipular artificialmente?
Últimamente hay mucho ruido con el tema de CTR y su impacto en el SEO, que si manipular el CTR funciona, que parece que funciona o simplemente no funciona…
Para los neófitos, el CTR (Click-through rate) en SEO es un ratio que mide la eficacia de un resultado en la página de resultados de Google (SERP). Es la división de las veces que se clica un resultado entre las veces que aparece (impresiones). Este porcentaje puede ser consultado fácilmente en el informe de «análisis de búsqueda» de Search Console (antiguo Google Webmaster Tools)
Cuando los resultados de un experimento no son reproducibles es porque el experimento está mal hecho o la hipótesis es errónea. Con lo cual el resultado no es conmensurable, o lo que es lo mismo, [Seguir leyendo…]
Cómo incrementar el tráfico orgánico mejorando la frecuencia de rastreo
Siempre digo que es mejor remar a favor que ir en contra de los algoritmos de los buscadores y este post es un ejemplo de ello. En él os voy a enseñar el concepto de «frecuencia de rastreo» y lo vital que es su optimización (sobre todo en sitios de gran tamaño) para mejorar el tráfico orgánico.
Entendiendo la frecuencia de rastreo
Tal y como nos cuenta Google en el apartado de Rastreo e Indexación de Inside Search: «Los programas informáticos [refiriéndose a los algoritmos de Google] determinan qué sitios rastrear, con qué frecuencia y cuál es el número de páginas que se deben explorar en cada sitio.» Es decir, todas las páginas tienen asignado un crawl budget o crawl rate que como explicó Matt Cutts en 2010, es directamente proporcional al [Seguir leyendo…]
SEO Mobile y Google Panda: La UX en móviles es más importante que nunca
En 2014 no tiene sentido seguir hablando únicamente de web y Google lo sabe, el futuro es MOBILE. Por eso mismo Google se ha puesto las pilas y un ejemplo de ello es el anuncio de una nueva funcionalidad en webmaster tools que detecta errores de usabilidad en móviles. Si analizamos los últimos movimientos de los gigantes de Silicon Valley en este campo (1, 2, 3 y 4) queda clara cuál es la intención que hay detrás como veremos a continuación. Y en este post os voy a mostrar un ejemplo de ello: el primer caso de recovery completo de Google Panda en tráfico web, pero no total en tráfico móvil. [Seguir leyendo…]
¿Nueva forma de tratar el contenido duplicado por parte de Google?
Es probable que Google esté empezando a detectar y a tratar mejor el contenido duplicado que se produce por error dentro de una web y que afecta al SEO de la misma. Me refiero al contenido que suele aparece en webs grandes con filtros, categorías y demás. Porque para el que se produce para copar más resultados alrededor de una query y de baja calidad ya queda bien atado con Google Panda y la detección de n-gramas como podemos ver en esta patente. [Seguir leyendo…]
SEO Semántico: Entiende a los buscadores para que ellos te entiendan a ti
En este artículo te voy a dar una serie de recursos imprescindibles de SEO semántico muy necesarios si te dedicas al SEO y quieres evolucionar a la vez que lo hacen los buscadores hacia la web semántica. Espero que os resulten útiles y que por lo menos quede claro que el seo semántico es mucho más que estructurar los datos o usar HTML5…
Muchos de los recursos que voy a compartir tienen una complejidad muy superior a la media, pero es que para nuestro trabajo necesitamos saber qué algoritmos usan los buscadores en cada fase o por lo menos una aproximación de los mismos. Peléate con ellos y te prometo que les sacarás mucho partido. [Seguir leyendo…]
Qué son las entidades y su implicación en el SEO
Los algoritmos de los buscadores evolucionan a la vez que lo hacen las necesidades de las personas. Al principio la única manera que había de organizar la información era mediante directorios, ¿quién no se acuerda cómo era buscar en Ask y Yahoo?
La revolución de los buscadores vino cuando Sergey Brin y Larry Page fueron capaces de crear un algoritmo de IR que ordenaba las páginas por el número enlaces que recibían y te las ofrecía en una lista de 10 resultados. Gracias a este desarrollo del PageRank nació Google.
Poco a poco los buscadores fueron incorporando este sistema y añadiendo otros algoritmos de IR en paralelo (o reescribiendo directamente el core). Por ejemplo algoritmos centrados en las páginas y sus relaciones (como el HITS, TrustRank, Okapi 25, Tf-idf…), evolucionando hacia el contenido y calidad (los de NLP; LSI, LDA, Spamdexing…) para llegar a las entidades (con el AuthorRank, el SocialGraph…). [Seguir leyendo…]
SEO, HTTPS y la desinformación
Escribo este post porque estoy cansado de leer cada vez más estupideces sobre el SEO y el HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) a raíz del anuncio de Google en su blog, «HTTPS como señal de ranking«. Pero todo esto no empieza aquí, este revuelo empieza a coger más fuerza en el mundo del SEO en marzo de 2014, cuando Matt Cutts dijo en el SMX que «le encantaría que el HTTPS formara parte del algoritmo de ranking este año» (aunque se lleva hablando de esto desde hace tres años).
Tres meses después Pierre Far (Search & Trends Analyst en Google) e Ilya Grigorik (Developer Advocate en Google Chrome) dan una conferencia en el Google I/O titulada «HTTPS Everywhere», donde ya quedaba claro que se avecinaba un cambio global en la búsqueda. [Seguir leyendo…]
El SEO que nadie ve
“Hacer SEO no es sólo subir, también es no caer” tuiteé hace unos días. Este es el SEO que nadie ve. Es igual que lleves un diferencial positivo respecto el año anterior, es igual que hayas conseguido vencer los efectos estacionales con otros contenidos, es igual que consigas estabilizar un sitio con un pasado turbulento en cada update, es igual que hayas aumentado el valor por visita orgánica, es igual que el ROI del SEO sea positivo. El que te contrata tiende a entender el SEO como una gráfica de tráfico que tiene que estar constantemente en crecimiento. Tiene que subir mucho el tráfico para que te feliciten por tu trabajo, pero solo hace falta que baje un poquito un día para que tiren a los leones.
Así que como SEO, si no haces nada por evitarlo, acostúmbrate a que te recuerden por las bajadas o por las grandes subidas, pero nunca te recordarán por mantener el tráfico estable en una SERP gobernada por monos. Eres invisible. [Seguir leyendo…]
Caso de éxito SEO Internacional con HrefLang
El caso de éxito SEO que os enseño a continuación muestra la importancia que tiene una simple etiqueta (hreflang) en el performance de vuestro SEO internacional. Evidentemente no todos los problemas de posicionamiento se arreglan así de fácil, así que si necesitáis una consultoría de SEO internacional no dudéis en contactar conmigo. [Seguir leyendo…]
Entrevista a un Quality Rater de Bing
Hoy os traigo una primicia, una entrevista a un Quality Rater de Bing.
Los qualities no son más que personas que ayudan a los bots de los buscadores a mejorar los algoritmos evaluando una serie de búsquedas a mano. De esta forma se mejora la calidad de las búsquedas.
Predicción de penalizaciones en Google a través de Webmaster Tools
¿Podemos predecir penalizaciones en Google a través de Webmaster Tools? Me entero de esto gracias a Dan Shure que ha tuiteado lo siguiente:
Penalización en Google por culpa de la Wikipedia
Google Penguin, el nuevo algoritmo de Google, penaliza entre otras cosas el exceso de enlaces con un mismo texto ancla (anchor text).
En el foro WebMasterWorld varios usuarios comentan que les han penalizado en Google por culpa de la Wikipedia. A continuación os dejo el texto traducido del problema de uno de ellos:
“Mi sitio web recién renovado ha sido citado en la Wikipedia como un recurso en una página muy importante. No tengo ni idea de quien hizo esto, pero obviamente estaba muy emocionado en un principio porque alguien sentía que mi sitio era suficientemente relevante como para aparecer en él. [Seguir leyendo…]
Google haciendo el análisis del not-provided más difícil todavía
En octubre escribí un post sobre la Búsquedas Segura en Google y de su implicación en el SEO y en el Análisis Web en general.
Google decía que era por privacidad para proteger al usuario, cuando en realidad lo que todos nos olemos es que es para potenciar su AdWords intentando enterrar al SEO. Lo que iban a hacer según comentó el equipo de Google Analytics es que mientras la búsqueda sea segura (HTTPS), no se pasaría información del referral a GA o a cualquier otra herramienta de analítica web. [Seguir leyendo…]
Keyword Research con Google Refine [Vídeo Tutorial]
Os voy a explicar uno de mis recientes descubrimientos para hacer Keyword Research, se trata de Google Refine.
Google Refine es una potente herramienta de data mining que sirve para transformar, organizar y limpiar muchos datos de una manera muy rápida. Utiliza unos potentes algoritmos de clasificado inteligentes y no tiene limitaciones en cuanto a filas y columnas como ocurre con Excel. [Seguir leyendo…]
Ver el PageRank de Todas las Páginas de tu Web
Voy a explicaros un método muy sencillo para que podáis ver el PageRank de todas las páginas de vuestro sitio web. Mientras, estoy preparando un método más avanzado que compartiré en breve. [Seguir leyendo…]
Retrasar la publicación del RSS en WordPress
Retrasar la publicación de RSS en WordPress es más sencillo de lo que parece. ¿A quién no le ha pasado que se publica una entrada y ya es demasiado tarde para corregirla porque el feed RSS ya se ha lanzado con los errores? ¿O se ha encontrado con problemas de contenido duplicado por este error? [Seguir leyendo…]
Clinic SEO Analítica Web; El Resumen
En el Clinic SEO de Analítica Web hemos tenido el placer de contar con la presencia de los siguientes cracks:
Xavier Colomés, Responsable de Analítica Web en Atrápalo.
Iñaki Huerta, Consultor de Marketing Online Independiente.
Miguel Pascual, Consultor SEO en Interdigital y uno de los fundadores del Clinic SEO.
La web a analizar en la quinta edición del Clinic SEO era un proyecto en el que no se había analizado su potencial a través del Análisis Web. Se trata de itv.com.es, una web de temática poco conocida en general y que era usada para hacer link building. De repente nos encontramos con que ha pasado un año y comienza llegar un flujo de tráfico considerable, ¿pero qué hacemos ahora con todo ese tráfico? [Seguir leyendo…]
Las consecuencias de que Google cambie el título
Google lleva tiempo testeándolo pero se acaba de hacer oficial, Google va a poder cambiar los títulos en los resultados de las SERP para asegurar mejores resultados.
Con este nuevo cambio Google va ayudar a las páginas que no están bien optimizadas de cara al SEO consiguiendo asignarles una relevancia que antes no tenían. Esto quedará reflejado directamente en un aumento del CTR en webs que están poco optimizadas para determinadas querys. [Seguir leyendo…]
Estimar el tráfico de palabras clave de forma automática
Estimar el tráfico de una palabra clave, es decir, saber los clics que te llevarás por estar en una posición determinada no es algo nuevo (lo utilizamos los consultores seo) y es además muy sencillo de saber. Pero nunca está de más una pequeña ayuda para poder hacerlo de forma más rápida en Excel. Por ello he creado una simple calculadora en Excel para saber las visitas que recibirá tu web de forma automática. [Seguir leyendo…]
Clinic SEO TopRural
En la cuarta edición del Clinic SEO analizaron TopRural, la web líder en turismo rural. Para ello contamos con la presencia de los ponentes:
– Noemi Santos, Responsable de Marketing y Analítica Web en Top Rural.
– Arturo Marimon: Consultor SEO en SEOCOM.
– Jorge González: CEO en Publigrup.
– Oriol Morell: Project Manager en OgilvyOne. [Seguir leyendo…]
El SEO que se fíe de Alexa, hay tabla
Escribo este artículo por un reciente comentario que recibí en el post Pérdida de tráfico y posiciones en Google, donde una chica me decía esto entre otras cosas:
“Como puedes presumir de ser analista SEO con una web que está en 300.000 de alexa…” [Seguir leyendo…]
Alternativas a Yahoo Site Explorer Gratuitas
Como todos sabéis, ayer 21 de Noviembre, Yahoo ha cerrado su servicio Yahoo Site Explorer(YSE). Ahora no podremos hacer tracking de backlinks de la competencia con esta herramienta, pero sí podemos seguir usándolo para nuestras webs. Para ello, gracias a la fusión de Yahoo con Bing, la herramienta Site Explorer estará integrada en Bing Webmaster Tools. [Seguir leyendo…]
Guía de Calidad de Google para Editores “Humanos”
Gracias a Jofre Folch, director de Marketing Online de la agencia LFChannel, me entero que se ha filtrado la guía de calidad que da Google a sus editores “humanos” de las SERP, es decir las personas que se encargan de mejorar la calidad de resultados de Google junto con los algoritmos. [Seguir leyendo…]
Búsqueda Segura en Google (SSL Search)
Desde ayer todos los usuarios que se identifiquen en la versión .com de Google lo harán mediante la versión de búsqueda segura del buscador (con protocolo https) o como ellos lo han llamado Google SSL Search. Dicen que es para mejorar la privacidad de los usuarios logeados, pero ni yo ni nadie se lo cree. [Seguir leyendo…]
Pérdida de tráfico y posiciones en Google: Diagnóstico y Soluciones
“Cuando se observamos una pérdida de tráfico y de posiciones en Google, ¿qué pasos podemos seguir para diagnosticar y solucionar el problema?” [Seguir leyendo…]
SEO en Google News: Factores de Posicionamiento
¿Estás interesado en hacer SEO en Google News? Pues hoy es tu día, 17 expertos SEOs se han reunido para descifrar los factores de posicionamiento en Google News. [Seguir leyendo…]
Clinic SEO: SEO para WordPress
En esta tercera edición del Clinic SEO se trató SEO para WordPress, uno de los CMS más usados actualmente y el que más me gusta, pero para ecommerce me quedo con magento
Voy a resumir lo mejor que pueda el Clinic SEO: SEO para WordPress para aquellos que quieran leer con más calma todo lo que se comentó. [Seguir leyendo…]
Qué es un buscador semántico
Un buscador semántico es aquel que no da enlaces clasificados por relevancia, autoridad y demás menesteres, un buscador semántico es aquel que da respuesta a tus preguntas. [Seguir leyendo…]
Cómo funciona el PageRank y su implementación en Python
Ya sabemos que los enlaces de una página A hacia otra B pasan PageRank pero, ¿y de una página A hacia a la misma A? En este artículo veremos qué es el PageRank, otros algoritmos para calcular la autoridad de una página y cómo podemos calcular el PageRank en Python. De esta forma descubriremos qué ocurre si una página se enlaza a sí misma. [Seguir leyendo…]
Expresiones Regulares (RegEx) en Analytics y SEO
Las Expresiones Regulares (RegEx) son imprescindibles si trabajas en el campo del análisis web y del SEO. A su vez son uno de los mayores quebraderos de cabeza para los que nos dedicamos a este mundo. ¿Cuantas veces no nos hemos peleado con un filtro de Google Analytics, o con un segmento avanzado? [Seguir leyendo…]
SEO para Bing: 18 consejos SEO
Bing nos da en su blog 18 consejos SEO para para poder tener un buen posicionamiento en su motor de búsqueda. Estos consejos son igualmente válidos para Yahoo, ya que Yahoo muestra los resultados orgánicos de Bing desde el día 3 de Agosto de este año. [Seguir leyendo…]