Natzir Turrado es Consultor SEO

Natzir Turrado

  • Sobre Mi
  • Artículos
    • SEO (Posicionamiento en Buscadores)
    • CRO (Conversión Web)
    • Analítica Web
  • Mi Curso SEO
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

647 50 39 47

hola@natzir.com

Estás aquí: Portada > SEO (Posicionamiento en Buscadores) > Búsqueda Segura en Google (SSL Search)

Búsqueda Segura en Google (SSL Search)

20 octubre, 2011 por Natzir Turrado

Desde ayer todos los usuarios que se identifiquen en la versión .com de Google lo harán mediante la versión de búsqueda segura del buscador  (con protocolo https) o como ellos lo han llamado Google SSL Search.  Dicen que es para mejorar la privacidad de los usuarios logeados, pero ni yo ni nadie se lo cree.

¿Desde cuando le preocupa a Google la privacidad de los usuarios, cuando saca fotos a todo el mundo en Street View y pone publicidad dentro de los correos? (muy buen apunte de Search News Central)

 

Cómo podéis observar en el tweet anterior, ahora no podremos ver el referral de las búsquedas que realicen los usuarios logueados en Google. Con lo cual no podremos saber con qué palabras clave están llegando a nuestro sitio!

Y no sólo eso, ¿qué pasará con la gente que personalizaba los resultados en función de la query introducida? Matt Cutts se defiende diciendo que quien hacía eso podría estar haciendo Cloaking…en fin…¿ no estamos mejorando la experiencia de usuario que tanto exiges?

Tabla de contenidos

Cómo afecta la conexión segura al SEO

Según Google esto sólo afectará a un 10% de la búsquedas, que son el porcentaje de usuarios que navegan identificados en Google.
Pero sólo pasará con las palabras clave orgánicas porque con las de CPC se seguirán mostrando como hasta ahora. Esta tontería tan grande la justifican diciendo que esos datos son importantes para que se puedan optimizar las campañas de marketing en Adwords. Con lo que deja de manifiesto una vez más las ganas que tiene Google de hacer difíciles las cosas a los SEOs. De esta manera el SEO será más caro y menos preciso y hará que las empresas se fíen más del SEM. Entre esto y que ahora Google no para de regalar cupones a gente inexperta para que haga sus primeras campañas en AdWords, obligará a la gente a subir el CPC en las palabras clave. Resultado: Google ganará todavía más dinero. Se ve que no ha tenido suficiente con las impresionantes ganancias que ha tenido este último trimestre…

Para no liarla aún más parda ha dicho que mantendrá sólo las 1000 keywords de los últimos 30 días que vengan de usuarios logeados pero solamente visibles con Google Webmaster Tool.

¿Realmente sólo afectará a un 10% de las búsquedas?

Gracias a Xavier Colomés, un gran analista y un Google escéptico (pone en duda absolutamente todos los datos que dice Google  -como deber ser-), cuando le he dicho lo del 10% me ha dicho literalmente ni de coña.  Lo cual tiene toda la razón del mundo, quizás si sea un 10% pero es una media (ole Natzir, un 10% evidentemente es una media, pero ahora veréis porqué lo digo…)

Qué pasará con las webs que por las razones que fuera atraigan a un 30% de usuarios  logeados con Google? Este dato no parece tan disparatado, en Outspokenmedia hablan de un caso con un cliente suyo, cuyo 30% de los usuarios están logueados. Esto lo han podido comprobar con los resultados que muestra su Analytics, o mejor dicho, resultados que NO muestra como veremos a continuación. ¿No es demasiado error?

¿Cómo veremos ahora las palabras clave con la búsqueda con conexión segura en Google Analytics?

Con un magnifico y estupendo “Not Provided”. Así de anchos se han quedado en Google.

 

¿Cómo poder ver el referral y las keywords?

No todo está perdido, pero la solución que exite es un parche (y bastante caro) hasta que Google se decida (esperemos) a eliminar el SSL Search.

De una página encriptada (HTTPS) a una no encriptada (HTTP) el referral no se pasa,  pero si pasamos de una página encriptada a otra encriptada el referral se mantiene.

Es decir que si desde la búsqueda con conexión segura se acceda a una landing page protegida con protocolo HTTPS conseguiremos ver el referral.

Este experimento lo han hecho en SeoFastStart y han podido sacar el referral y las palabras clave. Y según el tipo de web, quizá un microsite de una campaña (no puntual), podría ser interesante implementarlo.

¿Qué ha dicho Google después de todo esto?

Pues sólo se ha pronunciado Matt Cutts diciendo… ojo que vais a flipar:

 

¿Cómo? ¿que nadie se ha dado cuenta? la gente está perdiendo datos y, como hemos visto antes, de una manera brutal y ¿nadie se ha dado cuenta? Cómo se van a justificar ahora las campañas SEO, keywords que antes existian y traían tráfico de repente fiu fiu, desaparecen…

Además estos son muy listos y han aprovechado para sacar el Flow en Google Analytics para tener entretenidos al sector de Analistas Web para apagar así un poco el ambiente tan caldeado que se ha generado.

En fin os habéis lucido señores de Google. ¿Don’t be evil?… oh, wait!

Artículos Relacionados:

  • Caso de éxito SEO Internacional con HrefLang
  • Entrevista a un Quality Rater de Bing
  • Predicción de penalizaciones en Google a través de Webmaster Tools
  • Penalización en Google por culpa de la Wikipedia

Comentarios en "Búsqueda Segura en Google (SSL Search)"

  1. Antonio González dice

    20 octubre, 2011 at 07:59

    Muy bien explicado. La verdad es que no cuela que la privacidad sea solo para los resultados orgánicos y no para los PPC. Cada vez tengo más claro que no hay que fiarse de los datos que te da GA y concentrarse en los grandes rasgos y las tendencias. En cualquier caso y no es para defenderlos, pero hemos de reconocer que es una gran herramienta y es gratis. Mi padre contaba la historia de un mendigo que iba pidiendo, alguien le dio un trozo de pan y el mendigo replicó: “Oiga señora este pan es de ayer” ;)

    Responder
  2. Anónimo dice

    20 octubre, 2011 at 10:20

    Muy buen articulo! gracias

    Responder
  3. Anónimo dice

    20 octubre, 2011 at 10:25

    Gracias Antonio! :)

    Tienes razón pero cada vez más será más complicado identificar tendencias si se reduce la precisión de los datos. ¿Sabías que el 16% de las búsquedas diarias en Google nunca se habían hecho antes? Pues después de esto el porcentaje no será tan alto, con lo que anticiparse a los trends será más difícil.

    Entiendo perfectamente que al ser gratis no nos deberíamos quejar, pero no hace falta mentir tan descaradamente al usuario ¿no crees?

    Saludos crack!

    Responder
  4. Anónimo dice

    20 octubre, 2011 at 10:26

    Gracias Joaquín! ;)

    Responder
  5. Anónimo dice

    25 enero, 2012 at 12:46

    Tela con Google….ya no saben que hacer para fastidiar a los que nos dedicamos al SEO…

    Responder

Dejar un comentario en "Búsqueda Segura en Google (SSL Search)" Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.