Natzir Turrado es Consultor SEO

Natzir Turrado

  • Sobre Mi
  • Artículos
    • SEO (Posicionamiento en Buscadores)
    • CRO (Conversión Web)
    • Analítica Web
  • Mi Curso SEO
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

647 50 39 47

hola@natzir.com

Estás aquí: Portada > SEO (Posicionamiento en Buscadores) > Pérdida de tráfico y posiciones en Google: Diagnóstico y Soluciones

Pérdida de tráfico y posiciones en Google: Diagnóstico y Soluciones

12 octubre, 2011 por Natzir Turrado

“Cuando se observamos una pérdida de tráfico y de posiciones en Google, ¿qué pasos podemos seguir para diagnosticar y solucionar el problema?”

Matt Cutts responde a esta pregunta su último vídeo de su canal de ayuda a Webmasters en YouTube dándonos soluciones que más adelante comento.

A continuación os dejo los pasos necesarios que se explican en el vídeo (y algunos consejos míos) para para poder diagnosticar y solucionar una pérdida de posiciones de Google y su consecuente pérdida de tráfico:

Tabla de contenidos

1. Comprobar que el sitio está indexado en el índice de Google

Para determinar rápidamente si la web se encuentra en índice, podemos hacer una búsqueda de la URL en el buscador de Google  o simplemente utilizando el comando site en el buscador de la siguiente manera:

site:tudominio.com
Ejemplo ->  site:analistaseo.es

Si después de esto no se muestran resultados es probable que se hayan violado algunas de las directrices de Webmaster de Google. En algunas ocasiones es probable que haya entrado algún tipo de Malware en el servidor, en este caso lo más seguro es que tengáis un mensaje en vuestro Google  Webmaster Tools. Eliminado el virus y pidiendo a Google una reinserción en su índice el problema estaría solucionado.

2. Asegúrate que Google puede encontrar y rastrear tu sitio

Para asegurarnos que somos visibles y rastreables haremos lo siguiente:

  • Verificar que no hay errores de rastreo a través de Google Webmaster Tools.
  • Revisar que no haya ningún cambio en el robots.txt que esté bloqueando el acceso y desindexando el contenido por error.
  • Comprueba que tu sitio es completamente accesible y que no tengas el contenido relevante ni los sistemas de navegación (menús) en flash, silverlight, iframes…
  • Si has migrado tu web a otro dominio asegúrate de haberlo hecho mediante redirecciones permanentes (301).
  • Mediante la herramienta de Webmaster Tool “Explorar como Googlebot” podemos ver cómo Google ve nuestro sitio y detectar problemas de accesibilidad.
  • A través de “Sugerencias de HTML” de Webmaster tools podremos ver errores de contenido duplicado.

3. Comprueba que no estés afectado por el Google Panda Update

 

Para esto hace falta un poco más de análisis. Os recomiendo un artículo que escribí donde se explican qué contenidos le gustan a Google y cómo saber si estás afectado por el Panda.
Google Panda Update: Guía de supervivencia

Conclusiones

Cómo veis, gracias a la herramienta Webmaster Tools, podemos hacer un diagnóstico rápido y poder así encontrar soluciones a pérdidas de tráfico y de posiciones en Google de una manera muy sencilla. Puede ocurrir también que el Panda nos haya dado de pleno, en este caso el diagnóstico sería a través de un análisis en Google Analytics (o de vuestra herramienta de analítica) y la solución os la he dejado en el link anterior.

Artículos Relacionados:

  • Caso de éxito SEO Internacional con HrefLang
  • Entrevista a un Quality Rater de Bing
  • Predicción de penalizaciones en Google a través de Webmaster Tools
  • Penalización en Google por culpa de la Wikipedia

Comentarios en "Pérdida de tráfico y posiciones en Google: Diagnóstico y Soluciones"

  1. Anónimo dice

    17 noviembre, 2011 at 13:08

    Como puedes presumir de ser analista SEO con una web que está en 300.000 de alexa, con 300 seguidores de twitter y 55 fans en facebook?

    Es como si un diseñador de interiores vende sus servicios en un cuchitril de mala muerte.

    Responder
  2. Anónimo dice

    17 noviembre, 2011 at 13:38

    Hola Laura,

    No presumo de ser analista SEO, en realidad soy SEO y especialista en Marketing Online (http://www.linkedin.com/in/natzir), vamos que me dedico a ello profesionalmente.

    El blog acaba de empezar tiene apenas 3 meses y sinceramente, creo que para este tiempo y el poco contenido que hay en él, 55 fans en Facebook es un buen dato. Y lo mismo pasa con el ranking de Alexa. Pero, respecto a este punto (ya no en mi blog, sino en general) el ranking de Alexa tiene una validez muy poco demostrada y más aún si el sitio a monitorizar no es Americano. Además para poder hacer una afirmación de ese tipo, ese dato lo tendrías que poner en un contexto, ¿300.000 respecto a qué? Deberías de compararlo con blogs que hablen de lo mismo que yo y lleven 3 meses online.

    Así que como SEO te recomiendo que no tengas en cuenta este dato para tus análisis, y si lo haces tómalo como un indicador de tendencia más, poniéndolo siempre dentro de un contexto. Además deberías apoyarte en otras herramientas del mismo tipo como Google Ad Planner, Google Trends o Insights, etc.

    Gracias por pasarte y espero que este blog te resulte útil.

    Responder
  3. Marchethinkes dice

    1 abril, 2012 at 16:12

    Con esa contestación y razonamientos lógicos, el responsable de blog ha demostrado que realmente sabe de que habla. Hacer afirmaciones ya ataques gratuitos, no es ni será el camino para llegar a nada en el mundo profesional.

    Un abrazo Natzir!

    Responder

Dejar un comentario en "Pérdida de tráfico y posiciones en Google: Diagnóstico y Soluciones" Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.