Escribo este artículo por un reciente comentario que recibí en el post Pérdida de tráfico y posiciones en Google, donde una chica me decía esto entre otras cosas:
“Como puedes presumir de ser analista SEO con una web que está en 300.000 de alexa…”
Es bien sabido que Alexa falla más que una escopeta de feria y el problema no es usar Alexa para hacer afirmaciones como la anterior, el problema es cuando numerosos sitios se declaran a sí mismos líderes en el mercado y se lo creen… Además hay gente que utiliza estos datos para toma de decisiones de negocio serias.
Alexa puede servir como un indicador más (de tendencia) en determinadas ocasiones, pero de ahí a actuar en función de ese dato, me parece un grave un error.
No hay que olvidar que Alexa es una herramienta de medición User Centric. Esto quiere decir que recoge datos del comportamiento de navegación de los usuarios pero en este caso no lo hace mediante un panel, sino que lo hace mediante una barra de navegador. El problema de los sistemas User Centric es que conllevan a errores de medición, ya que intentan representar una parte de la realidad. En caso de Alexa el error todavía es mayor.
Tabla de contenidos
¿Por qué no es de fiar Alexa?
1 – Lo usan muy pocas personas:
Alexa es usado sólo por los usuarios que voluntariamente han querido instalarse la toolbar. Además Alexa no quiere revelar el dato, pero según softonic se ha descargado 22.000 veces.
2 – El público es bastante endogámico:
Por sus características, es una herramienta bastante usada por Webmasters, geeks…y sobre todo, el público en su gran mayoría es americano. No olvidemos que una de las características de un sistema de medición User Centric es que debería de representar a los internautas de un país, por lo que Alexa en España no lo hace.
3 – Los datos son fácilmente manipulables:
Siempre ha habido rumores de que con instalar el plugin en tu web mejoras el ranking Alexa (aquí una prueba de ello). Además en webs pequeñas (pero con suficiente tráfico para que se vea en Alexa) con incitar a tus usuarios a que se instalen la toolbar y unos pocos lo hagan, los datos cambiarán significativamente.
Si queréis profundizar más, Peter Norvig (Director de Investigación de Google), escribió sobre los problemas de los datos de Alexa en este super interesante post: Alexa Toolbar and the Problem of Experiment Design
4 – No agrega dominios:
Hay marcas que aveces trabajan con varios dominios, con lo que al hacer benchmark no podemos tener una visión clara de la posición real de un sitio en Internet.
5 – Tiene problemas con webs locales:
A mi me ha pasado analizando .es de marcas importantes y aquí os dejo un caso donde de expone este problema.
Conclusiones
Alexa tiene errores graves de medición (no es una herramienta precisa, ni exacta) puesto que la muestra usada es pequeña y sesgada. Aún así, es una herramienta utilizada por mucha gente para toma de decisiones, incluso SEOs (aunque no lo admitan) para entre otras cosas, poner precio a los enlaces de su web. Para comparar tendencias con otras webs del mismo sector (competidores directos) debes de poner los datos además en un mismo contexto. En este caso Alexa puede resultar útil, eso sí, mirando también este dato con otras fuentes del mismo tipo (Google Trends, Ad Planner, etc…), pero hasta ahí.
Así que el SEO que se fíe de Alexa, hay tabla…
Completamente de acuerdo, únicamente creo que Alexa es fiable para webs con muchísimo trafico, pero mucho, mucho
Muy de acuerdo, pero tiene que ser mucho mucho tráfico eh! :p
Gracias por pasarte!
totalmente cierto.
el problema que se presenta ahora para los que tienen sitios web es que al desaparecer yahoo site explorer estamos como un poco perdidos, y alexa es una de las pocas alternativas para ver los backlinks, creo que estamos en el horno…
muy bueno el sitio, un saludo
Tienes muchas más herramientas para ver backlinks, no sólo Alexa. Aquí te dejo alternativas a Yahoo Site Explorer:
https://www.analistaseo.es/posicionamiento-buscadores/alternativas-yahoo-site-explorer/
Personalmente pienso que no es fiable, puesto que precisamente una semana que perdi medio millon de puestos en este ranking, precisamente tuve un buen aumento de visitas, pero claro esa es mi opinion
Gran explicación! El mito de “alexa” al descubierto. Conozco Alexa desde que comenzó hace años, y me sorprendió muchísimo que los SEO de entonces (aun no sabían bien lo que eran..:-) ) lo tomaran como indicador.. pero es que en aquellos años no había indicadores de ningún tipo. La única forma de medir era con la famosa barra en la que aceptabas que ponías tus datos de navegación a disposición de Alexa.. en definitiva.. un detalle mas en la formula SEO, pero nothing else!
Gracias
ni indicador ni leches, creo que alexa puede ser incluso un problema, veamos.
Con apenas 150 personas diarias en mi sitio para adultos llegue a 200,000 en Alexa y desde entonces hay estoy congelado, solo que hoy mi sitio recive 3000 personas diarias y 15000 page views.. sin embargo Alexa no se entera… lo malo es que inversores y compradores que tomen alexa en serio no prestaran atencion a mi sitio debido al mal trabajo de Alexa.
Muchas gracias por tu artículo. Pensaba que Alexa era un indicador fiable, me ha aclarado dudas.
De todas maneras estar en el 300.000 de alexa es un puntazo tomando en cuenta que es mundial. Ya estar dentro del millón creo que es buen indicador. Yo le diría esto a la chica que protestaba. Alexa es un ranking mundial y estar dentro del millón ya es muy positivo.
A mi si me gusta alexa como indicador, más que page rank
Esto deja de entredicho a todos los que usan Alexa para medir la fuerza de su SEO.
Alexa no vale para SEO! Bien dicho!
Muchas gracias por el artículo, sé que es antiguo pero me has quitado una duda enorme que tenía sobre Alexa.!!
Que chistoso ,si no es de fiar entonces cual es la alternativa a alexa
Muy bien explicado. Hay otras muchas herramientas mucho más claras. Alexa solo lo utilizan algunos, pero no deberían perder de vista otros datos.
Buen artículo.
Nosotros la usamos para analizar nuestra web aunque es cierto que nos apoyamos también de otras herramientas. Una buena opción y con el respaldo del gigante Amazon detrás.
Un articulo interesante acerca de Alexa. Pero como dicen en algun commentario mas arriba, solo fiable y util para webs con mucho tráfico.
Desde nuestra agencia, utilizamos Alexa para chequear de vez en cuando nuestros proyectos, no de un modo obsesivo sino como un indicador de la buena marcha de las acciones de web seo.
Muchas gracias por el post. Un saludo